domingo, 5 de febrero de 2023

GR-86 La Quiñonería, Peñalcazar y Deza

Tramo del GR-86 desde La Quinonería a Deza, pasando por el despoblado de Peñalcazar.

28 de enero de 2023

Vamos con la primera salida montañera de 2023: una ruta senderista invernal siguiendo un tramo de nuestro GR-86 desde La Quiñonería hasta Deza en la "lejana" comarca del Campo de Gómara, en la otra punta de la provincia de Soria.

Como otras veces nos reunimos temprano para salir, pues nos toca hacer un viaje largo en autobus. A las 7 y media ya vamos camino de el Burgo de Osma y Soria donde recogemos al resto de Sanbures, hasta hacer un número de 20. Nos dirigimos al pequeño pueblo de La Quiñonería desde donde sin mucha dilación, comenzamos la ruta.

2023-01-28_09-45-47_SanBur_Deza_PO

Salimos enseguida del pequeño pueblo de la Quiñonería y nos movemos rápido y sin titubeos por una pista siguiendo las balizas del GR-86, en dirección al gran promontorio en cuya cima se sitúa el despoblado de Peñalcazar. Frío y viento son para nuestra desgracia los protagonistas del día. Ya desde primera hora se hacen crudamente presentes, el viento del norte nos trae el frío de las cumbres del Moncayo.

2023-01-28_10-18-12_SanBur_Deza_PO

Poco después de las 10 ya estamos atacando los repechos que nos llevan al alto de Peñalcazar. No pasan ni 20 minutos cuando entramos al despoblado por el noroeste, junto a los restos de las murallas. El frío y el viento helador son muy intensos, la sensación térmica sin duda por debajo de los 5 grados negativos, vamos con los huesos aún entumecidos y se hace casi imposible entrar en calor. Echamos un vistazo a las distintas construcciones de piedra y nos recreamos un rato en la iglesia de San Miguel, de estilo gótico - renacentista que aun conserva en parte la bóveda donde destacan las nervaduras góticas.

Al rato nos entretenemos un momento para hacer la foto de grupo y enseguida nos dirigimos hasta la "proa" de la muela -el perfíl recuerda a una embarcación- a visitar brevemente los restos de la ermita. Una lástima no poder dedicarle más tiempo a explorar un lugar con tanta historia. Celtíberos, Romanos, Musulmanes, Castellanos -el poblado se nombra al parecer en el cantar de Mio Cid- dejaron su huella aquí... nos entretenemos en el alto algo menos de una hora, resultando imposible permanecer en tan inhóspito lugar ni un minuto más, dadas las crueles condiciones meteorológicas. El viento gélido y racheado se nos hace insoportable.

2023-01-28_10-19-36_SanBur_Deza_PO

Así que descendemos rápidamente dirección sureste por un barranco, dejando el despoblado a nuestra izquierda. Al poco rato encontramos un pequeño pinar donde paramos a recuperar energías con un breve almuerzo, protegidos algo del aire. A pesar de la meteorología adversa nos lo tomamos con buen humor. No tardamos en echarnos las mochilas a la espalda para encontrar al poco a una pista en dirección sur, que nos lleva directos al pueblo de La Alameda. Aquí nos damos cuenta de que vamos algo desviados de la ruta marcada del GR-86 así que decidimos desandar unos metros por la pista y, campo a través, buscar de nuevo la línea del GR-86 un poco más al sur.

No pasan mucho minutos cuando nos incorporamos a otra senda que nos lleva hacia los llamados Corrales del Barranco. La decisión resulta afortunada pues el GR discurre por una senda que, rodeando el pequeño alto de Cinto Oscuro, zigzaguea por un atractivo bosquecillo de encinas y hayas. Nos desviamos un rato para visitar "La Mina", una vieja mina de plata abandonada donde junto a un descompuesto edificio de piedra, descubrimos un pozo del cual se extraía la valiosa plata y que -especulando- le calculamos unos 50 metros de profundidad.

2023-01-28_12-54-46_SanBur_Deza_PO

Seguimos la senda por el monte que el rato sale de nuevo a las tierras de secano y se convierte en una pista en dirección al pueblo de La Alameda. Ya en el pueblo hacemos un breve descanso para reagrupar y continuámos por carretera un par de kilómetros para tomar otra pista a nuestra izquierda.

2023-01-28_13-54-55_SanBur_Deza

Vamos en dirección sur, hacia un collado que atraviesa la sierra de Deza, para adentrarnos por terreno algo sinuoso, en un paraje conocido como "El Estrecho". Caminamos por una ancha pista y unos pocos kilómetros más adelante abandonamos esta a nuestra derecha para, tras librar un pequeño barranco, tomar una sinuosa senda que zigzaguenado nos lleva a la depresión donde se ubica el pueblo de Deza, en la vega del río homónimo. Una desafortunada falta de comunicación hace que varios compañeros que iban rezagados se pierdan en este último tramo; tras unos minutos de nervioso vagabundeo consiguen llegar también al pueblo junto al resto, atravesando -dolorosa casualidad- por el paraje llamado "El Calvario".

2023-01-28_15-00-23_SanBur_Deza

Y ya cerca de las 16:00h, algo más tarde de lo habitual, disfrutamos de unas magníficas alubias en el restaurante Los Parlanchines, que nos saben a gloria despues de las visicitudes de la jornada. Tras una sobremesa no muy larga y una breve visita al pueblo, a eso de las 18:00h regresamos en bus a nuestras respectivas localidades. Un día duro, con unas condiciones muy desfavorables pero disfrutado cada kilómetro -y fueron 21 al final- al máximo.

¡Buena forma de comenzar el año!

David Alonso

viernes, 6 de enero de 2023

Ruta social navideña: por el páramo de Morcuera

Ruta social navideña por el páramo y monte de Morcuera, con nueva representación de nuestro Belén Viviente.

28 de diciembre de 2022

Recordamos brevemente la estupenda caminata que nuestro socio morcuereño Jesús nos preparó el pasado 28 de diciembre. Una ruta circular por monte y páramo, con principio y fin en Morcuera.

Una asequible y amena ruta de 13 kilómetros pateando el monte encinas y enebros al sur de Morcuera. Avanzamos siguiendo sinuosos caminos y sendas por entre la niebla, que luego levantó y nos dejó un brillante y soleado día de invierno. Pasamos por el cañón de Bocalaboz en cuyos riscos se agolpaban numerosos buitres, que alzaron el vuelo perturbados por nuestra presencia. En el semi escondido -pues es difícil dar con él- paraje de cueva Carnicera volvimos a representar con gran entusiasmo nuestro Belén Viviente, esta vez con gran participación, aunque por desgracia no pudimos contar -por segunda vez- con nuestro niño Jesús de cabecera. Visitamos la pequeña cueva de la Gimilla y más adelante unos corrales abandonados hace tiempo. También paramos a ver unas modestas ruinas que una vez fueron el pueblo de Quintanasecas.

2022-12-28_09-58-50_SanBur_Morcuera

Tras 12 kilómetros y unas 4 horas y media de caminata, bien cargados ya de endorfinas y de nuevo en Morcuera, disfrutamos de un extenso tour cultural visitando primero los lagares a las afueras del pueblo (2 de ellos bien conservados, en el último no tanto aunque es donde más se respiraba el aire de antaño) A continuación paramos largo rato en el interesante museo de los tejidos y seguidamente el museo etnográfico -que ya visitamos en una anterior ocasión-, bien surtido de toda clase de utensilios de la vida cotidiana de antaño.

La jornada terminó con una opípara comida, una tremenda caldereta en el bar restaurante La Morcuera, "adornada" como manda la ocasión con el esperado recital de villancicos a cargo de las afinadas y potentes voces del Orfeón Sanbureño, que está compuesto por todos aquellos comensales que tienen a bien unirse a los cánticos.

2022-12-28_11-53-14_SanBur_Morcuera

¡¡Estupenda ruta, estupenda y amena visita cultural a Morcuera, estupenda y nutritiva comida y estupenda sobremesa rematada con villancicos!!

2022-12-28_13-48-54_SanBur_Morcuera
De visita en el lagar

Y aprovechando esta entrada... vamos con otros asuntos menos excitantes.

Socios de SanBur. Enero de 2023.

Según el recuento... el número de integrantes del club vuelve a crecer. Estrenamos el año siendo 179 sanbures.

Y además...

Si eres socio y has elegido federarte:

Desde el día 1 de enero... ya puedes comprobar en la aplicación i-squad que aparece la licencia federativa 2023. En breve nuestro secretario gustosamente nos hará entrega de la tarjeta física de plástico en “FerreBike Mio Cid”, calle Mayor nº 31 de San Esteban (se notificará a vuelta de correo)

Y por último El Club de Montaña SanBur os desea un...

¡Feliz año 2023!

...y buen día de Reyes. Este año vendrá cargado de interesantes propuestas montañeras, estamos seguros.

Comienza otro año... ¡Salud y monte!