martes, 23 de junio de 2015

Por la sierra de Guadarrama, del puerto de los Leones a San Lorenzo del Escorial (GR-10)

Comienza el verano y como en años anteriores visitamos de nuevo el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, recorriendo en esta ocasión el tramo del GR-10 que va desde el alto de los León hasta San Lorenzo del Escorial, pasando entre otros por los picos de Cabeza Líjar y Abantos.

21 de Junio de 2015
2015-06-21_11-39-39_Sanbur_El-Escorial
Un momento de la ruta, caminando cerca del cerro de la Salamanca.

Cada mes de junio tenemos por costumbre patear a conciencia el Parque Nacional de Guadarrama, y esta vez lo hacemos con una caminata de 20 kilómetros desde el alto del León o puerto de Guadarrama -entre las provincias de Segovia y Madrid-, siguiendo hacia el oeste toda la cuerda de la sierra hasta el pico de Abantos y bajando luego hasta San Lorenzo del Escorial.

Los datos de la ruta:

  • Lugar: parque nacional de la Sierra de Guadarrama, cerca del Alto del León o puerto de Guadarrama.
  • 14 caminantes.
  • 20.2km recorridos, desnivel acumulado positivo 766m, desnivel acumulado negativo 1232m.
  • Tiempo empleado: 7 horas y 37 minutos (6 horas y 30 min aproximadamente sin paradas)

miércoles, 3 de junio de 2015

(Recordatorio) próxima actividad: Parque Nacional de Guadarrama (GR-10) Puerto de los Leones – El Escorial

El próximo domingo 21 madrugamos para salir desde San Esteban (7:10h), hacia el puerto de Los Leones entre las provincias de Segovia y Madrid, desde donde iniciaremos una travesía recorriendo un tramo de la ruta GR 10, en el parque Nacional de la Sierra de Guadarrama:

Salimos desde el Alto del León (1.511 m), pasando por los altos de Cabeza Lijar (1.823 m), collado de la Mina (1.710 m), Cerro de la Salamanca (1.789 m.), risco del Palanco (1.690 m), refugio la Naranjera o la Carrasqueta (1.620 m), San Juan (1.734 m), portillo de Pozos de Nieve, pico Abantos (1.753 m) y acabamos en el Real Monasterio de San Lorenzo del Escorial (1.028 m)

En la mochila: almuerzo, comida… y mucho líquido, pegará bien el sol.

Si quieres ser parte de la expedición, apúntate antes del viernes 19 de Junio, ingresando 13€ en la cuenta de Sanbur.

Recuerda: además… puedes dejar un pequeño macuto con ropa de cambio en el autobús.


Perfíl de la ruta:

miércoles, 13 de mayo de 2015

Excursión de SanBur “CERCO AL ALFOZ: SOTO-ALDEA-PEÑALBA-SAN ESTEBAN”

Un relato de Eduardo Bas.
La del alba sería cuando los de SanBur salieron de San Esteban tan contentos, tan gallardos, tan alborozados…

Es harto probable que no sepas que el día 9 de Mayo hay quien celebra el día de San Gregorio. No es de extrañar, pues dispone el santoral, nada más y nada menos, que de 4 san Gregorios Papas, 6 san Gregorios obispos, otro más cardenal, y un abad que lo fue del Monasterio de San Cosme y San Damián en Roma, y que posteriormente estuvo en España, en Navarra para más señas. A este último, conocido como san Gregorio Ostiense, para distinguirlo de los otros san Gregorios, nos referimos hoy, ya que falleció el 9 de Mayo de 1044, no sin antes haber sido nombrado Obispo de Ostia. Se le veneró, sobre todo, por su supuesto don divino por el que alejaba las plagas de los campos.

Estas y otras cosas podrás aprender si vas con los de SanBur de senderismo por la comarca.

Cerco al Alfoz, Peñalba de San Esteban

9 de Mayo de 2015

Tras un parón de varias semanas, volvemos con una caminata larga pero sin dificultad: la ruta del Cerco al Alfoz, que sale de San Esteban de Gormaz, pasa por Soto, Aldea, remonta el río Pedro hasta Peñalba y vuelve de nuevo a San Esteban. En Peñalba precisamente celebran la festividad de San Gregorio y nos unimos a ellos: buena comida, buena música y la mejor compañia en un día caluroso, más propio del mes verano.

2015-05-09_12-27-55_Sanbur_Cerco-al-Alfoz

29 caminantes (si las cuentas no me fallan) salimos con buen ánimo de San Esteban, a eso de las 9 de la mañana. La temperatura es agradable a esa hora, aunque el día es de mucho calor, sin llegar al bochorno.

miércoles, 15 de abril de 2015

Ya llegó la primavera: nueva salida y previo de la excursión estival

Traemos una nueva propuesta para disfrutar de la naturaleza, ahora que dejamos el frío atrás.

RUTA SOCIAL CERCO AL ALFOZ.

20'5km. Sábado 9 de mayo.

Saldremos desde San Esteban (8:45h desde el frontón) y pasaremos por Soto, Aldea y Peñalba, donde ya estuvimos meses atrás en la tradicional " VIII ovochorizada", de grato recuerdo. Allí las gentes de Peñalba nos invitarán a compartir una estupenda paella popular. No hay ninguna motivación electoral y populista, simplemente celebran la festividad de San Gregorio. Cuidado con los excesos que luego hay que continuar a pie a San Esteban.

Para participar sólo has de ingresar 3€ (fecha límite, 6 de mayo) en la cuenta de Sanbur en Caja Duero, como es habitual.
2014-11-30_13-07-59_Sanbur_VIII-Ovochorizada
VIII ovochorizada, Peñalba 2014

Y además...ya tenemos ruta para el verano.

TRAVESÍA DE ALTA MONTAÑA: por el CORAZÓN del PIRINEO, del 3 al 9 de agosto.

ya está a punto la expedición veraniega, programada como es costumbre para principios del mes de agosto. Y como tantas otras veces volvemos al Pirineo, donde haremos una travesía al estilo alpino, como es nuestra costumbre. Saldremos desde Baños de Panticosa, haciendo noche en los refugios de Bachimaña, Respomuso, Arremoulit y Pombie, estos dos últimos del Pirineo francés, para acabar el sábado en el puerto de Portalet y "desconectar" de la montaña el último día en Sallent de Gállego. Los más osados tendrán la oportunidad de coronar los míticos picos Balaitús y Midi D'Ossau.

Si eres socio de Sanbur, estás federado y no sabes donde ir las próximas vacaciones, ya puedes reservar tu plaza ingresando 50€ en la cuenta del club (para los rezagados, hasta el 1 de Junio).
2013-08-06_11-49-35_SanBur_Vignemale2013
Expedición a las "Les Pyrénées" Y "Ordesa", agosto de 2013.
2014-08-06_11-36-02_SanBur_Toubkal
Expedición al Alto Atlas, Marruecos, agosto de 2014.